Abogados despidos Valencia
Inicio Abogados despidos Valencia
QUÉ OFRECEMOS
Abogados Despidos Valencia
¿Tienes dudas legales?
¿NECESITA UN ABOGADO EN VALENCIA ESPECIALISTA EN DESPIDOS?
Abogados despidos Valencia. Llame a abogados Valencia, le atenderemos enseguida, gestionamos casos LABORALES y atendemos a clientes ubicados en cualquier parte de la Comunidad Valenciana. Nos desplazamos. Le atenderemos online, vía telefónica, en cualquier juzgado o en nuestra oficina ubicada en Valencia. Envíenos un whatsapp, rellene nuestro formulario de contacto o llámenos. Un abogado laboralista de nuestro despacho se encargará de asesorarle sobre cuáles son las mejores estrategias de defensa de cara a obtener un resultado favorable al final del litigio.
En abogados Valencia nos comprometemos a cumplir con los más altos estándares éticos, morales y a mantener la confidencialidad de la información de nuestros clientes. Si estás buscando a un abogado de confianza para tu despido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos dispuestos a luchar para obtener los mejores resultados posibles en tu caso.
Asistimos a juicios por toda la Comunidad Valenciana y a actos de conciliación laboral. Asesoraremos a nuestros clientes de la forma más profesional y defendiendo siempre sus derechos e intereses. Somos abogados despidos Valencia. Si le han despedido y no está conforme con las causas y formas del despido o con la indemnización que le ofrece la empresa, o si cree que su despido es injusto, no dude en contactar con nuestros abogados Valencia laboralistas especializados en despidos.
El despido es la extinción del contrato de trabajo llevada a cabo por voluntad del empresario . A pesar de lo que alegue el empresario, en la mayoría de ocasiones los despidos son declarados improcedentes o nulos por los juzgados.
Existen varios tipos de despido que el empresario puede llevar a cabo: el despido objetivo, el despido disciplinario y el despido nulo. También existe el autodespido, cuando el empresario no cumple con sus obligaciones de pago, retrasos reiterados en el pago de la nómina.
Despido procedente
En caso de que el despido resulte justificado.
Despido improcedente
El despido es injustificado, por ser inciertas las causas alegadas, o el despido no es correcto. La indemnización será de 45 días de salario por año, hasta febrero de 2012, con un máximo de 42 mensualidades. Después de febrero de 2012, será de 33 días de salario por año, con un máximo de 24 mensualidades. El empresario también podrá readmitir al trabajador y pagarle los salarios de tramitación.
Despido nulo
Se tendrá como despido no efectuado, y será readmitido en su puesto de trabajo en las anteriores condiciones, percibiendo salarios de tramitación.
Lo recomendable es contactar con un profesional experto en materia de despidos.
ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES.
El artículo 59.3 del Estatuto de los Trabajadores establece:
“El ejercicio de la acción contra el despido o resolución de contratos temporales caducará a los veinte días siguientes de aquel en que se hubiera producido.
Los días serán hábiles y el plazo de caducidad a todos los efectos.
El plazo de caducidad quedará interrumpido por la presentación de la solicitud de conciliación ante el órgano público de mediación, arbitraje y conciliación competente”.
El artículo 65.1 de la Ley 36/2011 de 10 de octubre Ordenadora de la Jurisdicción Social (LOJS) establece.
“La presentación de la solicitud de conciliación o de mediación suspenderá los plazos de caducidad e interrumpirá los de prescripción. El cómputo de la caducidad se reanudará al día siguiente de intentada la conciliación o mediación o transcurridos quince días hábiles, excluyendo del cómputo los sábados, desde su presentación sin que se haya celebrado”.
El artículo 103 de la LOJS dice:
“El trabajador podrá reclamar contra el despido, dentro de los veinte días hábiles siguientes a aquél en que se hubiera producido. Dicho plazo será de caducidad a todos los efectos y no se computarán los sábados, domingos y los festivos en la sede del órgano jurisdiccional”. Primero intentaremos un acto de conciliación para intentar llegar a un acuerdo de pago con el empresario, es obligatorio para acudir a la vía judicial. Si no hay acuerdo la papeleta de conciliación será SIN AVENENCIA y ya podremos interponer la demanda laboral en los juzgados de lo social competentes. El juez calificará finalmente el despido, con todas las pruebas que le aportemos. Es obligatorio que el despide se comunique por escrito y que conste la fecha de efectos del despido, si no no será válido. Somos abogados despidos Valencia. Llámenos.☎️☎️⚖️📞❤️
Contacte con nosotros le resolveremos sus dudas legales y su caso laboral-despido.
CUÉNTENOS SU CASO ESTAREMOS ENCANTADOS DE ATENDERLE. LE DAREMOS UNA SOLUCIÓN A SU CASO. RESOLVEREMOS SU CASO LEGAL.
